
Quiénes somos
Somos la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza, un colectivo que agrupa a profesionales dedicados al cultivo, cuidado y recolección de trufa, especialmente la variedad Tuber melanosporum. Nos une la pasión por la trufa y la voluntad de poner en valor un producto único y valioso de nuestra tierra.


Nuestra misión es defender, promover y dar a conocer la truficultura como una actividad sostenible, generadora de riqueza y profundamente arraigada al territorio. Trabajamos en red, compartiendo conocimientos, experiencias y buenas prácticas para garantizar la calidad del producto y el respeto al entorno.

La marca Trufa Negra de Aragón fue solicitada y registrada por TRUZARFA, que decidió ponerla a disposición de las tres asociaciones que forman parte de la Federación de Truficultores de Aragón. Esta cesión representa un valor añadido para la Asociación y un compromiso con el conjunto del sector.
La marca se presentó oficialmente el 24 de noviembre de 2021 en Zaragoza, en un acto que simbolizó la unión de las tres asociaciones de truficultores de Aragón: la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón (Huesca), la Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel y la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (TRUZARFA).
Su objetivo es reforzar la imagen y la calidad de la trufa negra, promoviendo buenas prácticas y combatiendo el fraude en el etiquetado y el uso de aromas artificiales. Con esta marca se ofrece al consumidor la garantía de estar adquiriendo un producto auténtico y de calidad contrastada. Para ello, cuenta con el apoyo de instituciones como el CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón) y el CIET (Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura).
La marca está abierta a todo el sector, permitiendo que cualquier productor o transformador se sume a este proyecto colectivo. El reglamento de uso se preparó con vistas a la campaña trufera 2022-2023, con la meta a largo plazo de lograr que la Trufa Negra de Aragón obtenga la Indicación Geográfica Protegida (IGP). La unión de las tres asociaciones refuerza así la apuesta común por la calidad y la proyección de la trufa aragonesa.