Saltar al contenido

Historia

La Asociación de la Trufa de Zaragoza (TRUZARFA) se creó en 2006 y desde ese mismo año forma parte de la Federación Española de Asociaciones de Truficultores (FETT), de la que es uno de los miembros fundadores a nivel nacional.


TRUZARFA participa también en el Grupo de cooperación “Trufa Negra d’Aragón”, junto con la Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel y la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón. Asimismo, colabora de manera activa con instituciones como la Diputación de Zaragoza (DPZ) y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en proyectos y acciones de promoción de la trufa negra en la provincia.

En el ámbito autonómico, forma parte de la Federación de la Trufa Negra de Aragón, junto con la asociación de Huesca y la de Jóvenes Truficultores de Teruel.

Constitución de TRUZARFA

En 2006, un grupo de truficultores de Zaragoza se unió con la visión de crear una asociación que protegiera y promoviera la cultura de la trufa negra.

Primera feria Vera de Moncayo

Organizamos nuestra primera feria local en Vera de Moncayo en colaboración con el ayuntamiento, acercando el producto a la ciudadanía. Una maravillosa trufa de 450 gramos recolectada por Eloy Martínez ganó el concurso de la I Feria de la Trufa de Vera de Moncayo y se quedo con ella el…Leer más

Presentación oficial de la marca Trufa Negra de Aragón

Nació de forma oficial la marca Trufa Negra d’Aragón, creada e impulsada por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón, Huesca; la Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel; y la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza, que también se constituyeron…Leer más

Creación del Grupo de Cooperación “Trufa Negra de Aragón”

«Hasta más de 200 moléculas volátiles dan vida a los aromas de la trufa negra. Y la trufa de Aragón tiene un aroma exquisito», asegura Eva Tejedor Calvo, investigadora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Esa solo es una peculiaridad de la trufa negra melanosporum que…Leer más

La actividad de TRUZARFA se refleja también en su participación en ferias y eventos:

Jornadas de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza, organizadas en colaboración con la DPZ y el CITA, que incluyen mercados, ponencias y showcookings en distintos municipios.
Muestra de la Trufa Negra de Zaragoza, celebrada en el Palacio de Sástago como parte de las jornadas provinciales.
Feria de la Trufa de Vera de Moncayo, que abre el calendario trufero de la zona.
– Eventos como “Descubre la trufa”, con rutas gastronómicas y actividades en ciudades como Zaragoza y Bilbao.

Además, TRUZARFA participa en el proyecto “Alimentos Nobles de Aragón” impulsado por el Gobierno de Aragón, que promueve la calidad y autenticidad de los productos agroalimentarios de la comunidad. Entre ellos se encuentran la trufa negra de Aragón (Tuber melanosporum), el melocotón de Calanda (DOP), la cebolla Fuentes de Ebro (DOP), el ternasco de Aragón (IGP), el jamón de Teruel (DOP), los vinos con DOP, el aceite de oliva y una amplia variedad de productos locales.

Eventos

Socios